Los medios digitales e Internet ofrecen un mundo de posibilidades pero, como contrapartida, dan acceso a los niños a contenidos no aptos para su edad. ¿Qué alternativas existen para asegurarnos de que los chicos naveguen con seguridad?
La seguridad comienza en casa, por eso es importante explicarles a los niños y a los adolescentes que no deben agregar a nadie que no conozcan en las redes sociales. Asimismo, recordarles asegurar su configuración de la privacidad para sólo sus amigos accedan a información personal o familiar.
Los usuarios pueden colaborar en la construcción de una Internet más segura.
Muchos sitios web permiten reportar abusos o usos inadecuados del contenido, y en las redes sociales, se puede bloquear o denunciar a perfiles con una conducta inapropiada. Además existen herramientas para excluir del buscador a páginas con contenido sexual. Por ejemplo, SafeSearch un filtro para Google,
Youtube y Android. Para instalar la herramienta, se debe acceder a las configuraciones del buscador Google (www.google.com/preferences) y en la sección “Filtros SafeSearch” hacer clic en la casilla de “Filtrar resultados explícitos” y seleccionar “Guardar”.
Es fundamental generar la confianza para que si llegan a encontrarse ante una situación extraña o incómoda, tengan la tranquilidad para hablarlo en familia.
La prevención es la mejor manera de mantener la seguridad familiar.