bannerprevenir2

Con el verano llegó la modalidad de cortar la energía para desvalijar viviendas

Grupos de jóvenes que no tienen luz Las casas para verificar si los propietarios están de vacaciones; lasaseses de cuidado alertaron sobre esta mecánica de robo en aumento

En varios municipios del conurbano bonaerense son los cortes de energía en esta época de calor. Los delincuentes tomaron nota de la oportunidad e idearon una forma para detectar la salida de las familias y así poder resolver una nueva modalidad de robo. Los ladrones interfieren los medidores de electricidad que se encuentran en el exterior de los domicilios y cortan la energía. Cuando notan que no hay personas en su interior aguardan hasta que se acabe la batería de la alarma y entran en la propiedad con tranquilidad. La espera puede incluir varios días, ya que las bandas verifican las vacaciones de una familia al no solucionarse el problema de energía tras algunas noches.

Las redes de seguridad vecinales alertaron sobre este sistema para que puedan tomarse recaudos frente a la nueva modalidad.

“Hola, queríamos saber qué un grupo de jóvenes en el barrio Mitre de Lomas de Zamora cortan la luz para luego entrar a un lugar dentro de las casas”, denunció una vecina en el grupo de Facebook “Lomas Alerta”, el viernes pasado. Los mensajes de este estilo se repiten en varias agrupaciones de vecinos de distintos municipios que colaboran con sus propuestas en la lucha contra el delito en sus barrios.

Marcela Moyano Bianco, vecinal del barrio de Acassuso, que en su zona Los Robos de este Estilo se efectúa de Varias Maneras, pero que en general Los delincuentes se Mueven de un lado para las noches, se acercan al medidor, Suben la llave térmica y se retiró. Observe si hay alguien que ha invertido lo sucedido en el domicilio, y si quiere que nadie responda a esa situación, aguardan que, varias horas después, se acabe la batería de la alarma para luego entrar en la vivienda.

El 14 de diciembre pasado, en la calle Felipe Julianes, del barrio de Acassuso, según fuentes policiales, una pareja de ancianos fue víctima de esta modalidad. “Yo había notado que estaba oscuro y después vi las linternas dentro de la casa e imaginé que era ellos, pero a la madrugada nos enteramos de que se había llevado a todo”, contó a Marcela Pratto, una vecina próxima a la casa robada .

Y agregó: “Los casos por esta zona se repiten. Pero muchas veces no llegan a perpetuarse porque no bien se corta la luz llamamos enseguida y Edenor para saber si es una corte real y además ahora que estamos en este momento de la nueva modalidad al grupo de vecinos para alertarlos “.

Según informaron a  LA NACION, fuentes  judiciales de San Isidro, en la Fiscalía Descentralizada de Martínez, se avanzó en las investigaciones sobre los robos, hechos con esta modalidad delictiva y se esperan para los próximos tiempos, una serie de medidas de prueba para dar con una banda que Esta modalidad de robo en las últimas semanas.

De la misma forma que en la zona norte del conurbano bonaerense, en los últimos meses del año pasado en la localidad de Temperley, unos ladrones entraron en una vivienda en las calles Estévez Correa e Indalecio Gómez y su uso en el mismo método. Cortaron la luz desde el medidor, esperando y al no ver el movimiento dentro del hogar entraron por la ventana. Pero con el dueño de la casa, la fuerza y ​​los ladrones, el titubear, la dispararon dos veces. El hombre se encuentra a salvo y los ladrones se escaparon sin poder concretar el atraco.

La nueva modalidad creció en esta época porque muchas familias se encuentran de vacaciones y los jóvenes se dedican a la soledad de los hogares. En los barrios, los casos en los que se repiten los casos es en zonas residenciales, donde las noches no hay mucho movimiento y los delincuentes tienen tiempo para poder operar sobre el medidor de energía. Además, los vecinos que sufren esta clase de delito dicen que las empresas que brindan el servicio de electricidad están al tanto de la situación y muchas veces son los mismos que tienen información de que sufrieron un intento de robo.

La nueva trampa

Un caso de esas características tuvo como protagonista a Mario, ingeniero de 60 años vecino del barrio de Acassuso, que con pocos días de diferencia sufrió las dos veces en carne propia un intento de robo. “Primero pasó en la casa de mi hija, que estaba de vacaciones, y después lo intentó en la mía”, dijo a  LA NACION . “No se realizó nada, pero cuando llegó el personal de Edenor me informó que el corte había sido intencional. Y me explicó que los ladrones hicieron un agujero con un elemento punzante para poder hacer saltar la térmica”.

Según los testimonios recabados, esta modalidad delictiva tiene matices. Los delincuentes pueden romper el medidor desde el piso o bajar la parte principal desde el interior del inmueble; Todos los cables de telefonía, TV o Internet y, además, inhibidores de señal, aparatos de venta libre que bloquean la transmisión de datos a través de Wi-Fi.

Se suma a esto también que existen denuncias, según fuentes policiales, de que los delincuentes se disfrazan a veces de los empleados de las prestatarias de servicios para la reparación de los cortes realizados con antelación por ellos mismos y así cometer el delito.

Otra de las formas en que los delincuentes, para saber si hay gente en los domicilios, es colocar un precinto en las puertas. Si usted está buscando algo así como alguien que sabe que no tiene movimiento y con esa información, vaya a la página siguiente.

Por: Leonardo Scannone