­

bannerprevenir2

Nueva Aplicación de Seguridad en más de 30 barrios correntinos la adoptarán

TIENE CONEXION DIRECTA CON EL 911 Y LA COMISARIA DE LA ZONA

Sirve para que la fuerza policial cuente con información en tiempo real de los hechos.

Desde la Provincia sostienen que se va ampliar la red de prevención en la ciudad, mediante la implementación de la nueva herramienta tecnológica para celulares.  Además informaron que la App también se incorporará en las zonas donde ya funcionan los grupos de WhatsApp a fin de mejorar el sistema.

Entre de las acciones de prevención en materia de seguridad que viene llevando a cabo la Provincia, se implementará en más de 30 barrios el nuevo sistema de alarmas a través de los teléfonos celulares, que tienen conexión directa con el servicio de 911 y la comisaría de cada Jurisdicción.

Consultado por El Litoral, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori se refirió al tema y comentó que “la aplicación del sistema de alarmas se implementará en todos los barrios que cuentan con los grupos de WhatsApp y que vienen trabajando en la prevención del delito junto al Ministerio”.

Sivori además, sostuvo que “son más de 30 los que hasta el momento ya cuentan con los grupos de  WhatsApp como el Independencia; Aldana;  Bañado Norte; San Benito; Arazaty; Balboa; Sargento Cabral; Ferré; Cambá Cuá; La Pampa; Los Teros; Laguna Soto; San Gerónimo; Unión; Bancario;  Yapeyú; Universitario; Ponce; Rosada; Apipé;  Perichón; 162 Viviendas; 200 Viviendas y por último es inminente su implementación en el barrio Pirayuí”, enumeró.

En cuanto a la implementación de este nuevo sistema de alarma a través de los teléfonos celulares, aseguró que “sin dudas lograremos la adhesión de todos los barrios en los cuales estamos trabajando, pero la intención es ampliar la red de prevención y ya contamos con un cronograma de reuniones en diferentes puntos de la ciudad donde difundiremos el objetivo que persigue la misma”.

Además, dentro de la política sistemática de prevención encarada desde la Subsecretaría, se destacó el funcionamiento del sistema de botones antipánicos que también fuera impulsado desde la misma

Fuente: El Litoral