bannerprevenir2

Tips para el cuidado de las mascotas en las fiestas

Llegan las fiestas y, si bien es un momento de alegría para nosotros, muchas mascotas se sienten aturdidas y molestas y algunos animales sufren episodios de estrés debido a que se encuentran expuestos a los fuertes ruidos que produce el uso de pirotecnia.

¿A qué debemos estar atentos?
A los signos y comportamientos que manifiesta nuestra mascota

Lo primero que debemos saber es que los perros tienen una sensibilidad cuatro veces mayor a la del ser humano. Por ende, en ellos se produce un fenómeno de miedo o fobia difícil de controlar cuando están expuestos a ruidos tan fuertes. Los signos observados frecuentemente son a nivel conductual (hipervigilancia, evasión, posible agresión), aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, inapetencia y/o problemas gastrointestinales, temblores, pupilas dilatadas, entre otros. Mientras que, en el caso de los gatos, las respuestas más comunes son  la huída y el ocultamiento.

¿Qué hacer?
Dejarlos en espacios amplios: lejos de elementos que puedan lastimarlos.

Utilizar música tranquila: podes dejarlo en una habitación con música o la radio encendida.

Tapones para los oídos: algunas veces colocarles tapones en los oídos disminuye un poco la percepción de los ruidos.

Ponerle la medalla de identificación: si se llegaran a extraviar, podrán contar con una valiosa ayuda para reubicarlo junto a sus dueños.

Por último, en el caso de que quieras optar por algún sedante, recuerda que se debe aplicar siempre bajo prescripción médica veterinaria y de ser posible ajustar la dosis con antelación a las fiestas para encontrar la dosis adecuada, tomando en cuenta que las respuestas terapéuticas son irregulares en los distintos animales.

Fuente: Vitalcan