bannerprevenir2

Todo lo que tenés que saber antes de salir a la ruta

Para prevenir accidentes y no llevarnos sorpresas con el auto durante las vacaciones, te ayudamos a repasar cuáles son las cuestiones que sí o sí tenés que tener en cuenta antes de salir a la ruta.

Desde elementos necesarios y recomendados, hasta documentación obligatoria y chequeos básicos, Omega Car Rental -la primera rent a car boutique de Argentina- compartió con INFOnews una serie de consejos prácticos para el antes y el durante del viaje.

 ANTES DE SALIR

• Chequear los km realizados y hacer el mantenimiento periódico (service) en caso de que haga falta.
• Revisar los niveles de los líquidos y fluidos del vehículo: aceite, líquido de freno, de dirección asistida, etcétera.
• Ajustar la presión de los neumáticos, comprobar su estado y las condiciones de la rueda de repuesto.
• Controlar el estado de los frenos y amortiguadores: en este caso, es importante buscar un servicio especializado.
• Comprobar las condiciones de las luces: posición, freno, intermitentes, etcétera.
• Chequear parabrisas y limpiaparabrisas. Si se sale a ruta, sobre todo, es muy importante no viajar con pequeñas rajaduras en los vidrios: la velocidad y la presión pueden llegar a estallar el parabrisas.

La noche anterior es necesario un descanso de al menos 8 horas y también se recomienda realizar paradas periódicas cada 200 km.

 

DURANTE EL MANEJO

• Conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito.
•  Emprender el viaje descansado. La noche anterior es necesario un descanso de al menos 8 horas y también se recomienda realizar paradas periódicas cada 200 km.
• Los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales. Esto se aplica no sólo a los bebés, sino también en niños de hasta 15 kilos.
•  Usar siempre el cinturón de seguridad y el casco, en el caso de los motociclistas.

 

• No ingerir alcohol si se va a conducir.
•  Transportar la cantidad de pasajeros para los que fue concebido el vehículo.
•  Utilizar las luces bajas encendidas SIEMPRE, tanto de día como de noche cuando se viaja por las rutas argentinas.
•  Mantener distancia de los vehículos. Suele recomendarse especialmente tomar una mayor distancia frente a ambulancias y camiones. Éstos últimos suelen levantar pequeñas piedritas en las rutas que a altas velocidades suelen dañar o romper los parabrisas.
•  Aumentar considerablemente la distancia de frenadoen días lluviosos, muy húmedos o sobre piso mojado.

ELEMENTOS OBLIGATORIOS PARA LLEVAR EN EL AUTO

 Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor.
• Balizas portátiles.

No es de carácter obligatorio, pero se recomienda además llevar:
•  Botiquín de primeros auxilios.
• Gato hidráulico o crique.
• Auxilio inflado y llave de ajuste.

DOCUMENTACIÓN PARA CIRCULAR

Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
•  DNI o cédula de identidad.
• Cédula verde.
 Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida.
• Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehícular).
• Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.

Asesoramiento: Omega Car Rental

Fuente: http://webcache.googleusercontent.com/