bannerprevenir2

Un policía por esquina

Hasta ahora hemos gastado recursos duplicados en la ciudad de Buenos Aires para atender el problema de la seguridad, con pocos resultados: 1) Comisarías que dependen de la Policía Federal, 2) Comisarías de la Metropolitana, la pequeña fuerza policial de la Ciudad, 3) Gendarmería en algunas zonas como Barracas y también otras fuerzas como la subprefectura en distintos operativos.

Sin embargo, en la jurisdicción de la Ciudad se cuenta, en número, con los recursos humanos para atender adecuadamente los problemas de seguridad que se presentan. Incluso sería posible volver a la situación de seguridad que había hasta 1974 aproximadamente. Hasta ese momento la Ciudad contaba con un policía en cada esquina o uno cada dos esquinas, según las zonas. Por los robos del arma reglamentaria a los agentes policiales ubicados en cada esquina por parte de los miembros de la guerrilla, el gobierno militar de aquella época les ordenó a los policías que se “escondieran” en las comisarías y que dejaran a la población que se las arreglara como en la selva. El “móvil” podía llegar al rato de ocurrir un evento, pero casi nunca estaba en el lugar del hecho. Hoy mismo en el microcentro es difícil encontrar un policía, especialmente cuando van muchas veces motos y autos en contramano por la calle peatonal.

Ni siquiera el tránsito controlaron desde entonces hasta hoy los policías federales de las comisarías de la Capital Federal, salvo casos excepcionales, como custodiar desfiles de piqueteros o de personas encapuchadas, seguramente ilegales (una persona que no tiene nada que ocultar no va a andar encapuchada en democracia). También guían a los “barra bravas” de los clubes de fútbol, por miedo a que destrocen o ataquen a los comercios como ocurrió a la vuelta del mundial de Brasil 2014.

Los datos señalan que la ciudad de Buenos Aires tiene 15.345 cruces, según la información brindada oportunamente por el Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. Es evidente que en la zona de microcentro, para una buena cobertura de seguridad debido a la densidad poblacional de esa zona y su movimiento financiero, se necesita un policía por esquina durante las 24 horas del día. El resto de la ciudad, podemos decir que necesita un policía cada 2 esquinas. Esto significa unos 8 mil policías para cubrir todas las esquinas de la ciudad de Buenos Aires con este criterio. Adicionando los agentes necesarios para dos días de franco por semana, nos da la suma de 10.200 agentes, para cada turno de 8 horas. Si queremos que cuiden a los habitantes las 24 horas necesitamos 30.600 agentes aproximadamente.

La Policía Federal tendría alrededor de 44.000 agentes, de los cuales 21.000 pasarían a depender del gobierno porteño aunque no se sabe bien donde están, ya que solo 7.000 se dedicarían al patrullaje en las calles. La Policía Metropolitana tendría unos 6.000 agentes. En la Capital actúan entonces unos 27.000 que sería algo menos de lo que necesitamos para poner un policía en cada esquina las 24 horas del día con el criterio explicado. Teniendo en cuenta que algunas áreas están cubiertas por otras fuerzas (Gendarmería), actualmente estaríamos en condiciones de poder implementar esta medida.

Se podría ahorrar personal con ubicación de cámaras en muchas esquinas, cosa que ya se está haciendo, aunque esto no sustituye al policía mirando y descubriendo los movimientos extraños o frenando los escapes de los delincuentes por las distintas calles al estar la policía en casi todas las esquinas en lugar de tener que perseguirlos con los móviles. En otras palabras, gastamos el dinero como para tener un policía en cada esquina. ¿Por qué no se concreta esta necesidad?

Así como se transfirió el subterráneo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así también el gobierno nacional va a transferir todas las comisarías federales de la ciudad y los agentes respectivos al gobierno local, con recurso. Estamos hablando solo del personal de las comisarías, no de toda la dotación de la Policía Federal. Es lógico que la Ciudad tenga unidad de mando en las comisarías de su jurisdicción.

La reunificación de las fuerzas policiales de la ciudad de Buenos Aires se hará pronto. Será el momento oportuno para lograr una mayor eficiencia de las mismas contra el delito, poniendo un policía por esquina en el microcentro y uno cada dos esquinas en el resto de la Ciudad. Los recursos humanos están disponibles.

Fuente: LN