<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Historias de Éxito. Testimonios de nuestra gente.

Durante el mes de noviembre, la empresa recibió el testimonios de los vigiladores que tuvieron actuaciones destacas en este último tiempo. A continuación compartimos con ustedes algunas de ellas:

Testimonios del vigilador Ferrari sobre el hallazgo y entrega de una billetera con dinero en Transener Ezeiza.

“Me aprecian mucho en SIE y en el servicio, y yo me siento apreciado… desde un primer momento, cuando empecé a trabajar, el fundador de la empresa siempre estuvo atento a mis necesidades.”. “Todos me conocen en el servicio, me siento querido y lo único que hago es cumplir con mi trabajo… En este caso, apenas encontré la billetera, dí aviso a mi encargado, no tuve ni que pensarlo…”. “Tengo 17 años en el servicio y 26 en SIE, no puedo más que agradecer, siempre estuve muy tranquilo en SIE.”

Testimonios de los vigiladores Ponce y Rojo, con relación a su intervención en un intento de hurto en la playa de estacionamiento de un importante shopping.

“Si bien uno ya sabe lo que tiene que hacer, en estos momentos, uno lo pone en práctica, es importantísimo tener claro las consignas de mantener la calma, tener la cabeza fría y esperar (siempre) el apoyo del compañero. Lo bueno, lo que aprendí, es que uno trabajando bien, saca una satisfacción propia por el buen accionar. También, hay que seguir aprendiendo a leer la actitud de las personas en general, no sabes lo que pueden estar haciendo si no estás atento.”

“No hay que quedarse esperando que las cosas pasen si uno las puede prevenir, y si no, actuar con claridad. El desafío es siempre estar atento y dispuesto, nunca atemorizarse, hay que aprender a confiar en el compañero y exigir eso de los demás. Es bueno ir rotando del lugar, del objetivo, para que sea haga más difícil hacer la inteligencia a los maleantes.”

Los Sres. Ponce y Rojo manifestaron su enorme satisfacción ante el funcionamiento del procedimiento y la manera en que el trabajo en equipo permitió cumplir con el objetivo. Además, es relevante compartir que fue un trabajo compartido lograr identificar el método de robo de los maleantes, realzando la importancia que tiene el prestar atención a todos los detalles que puedan presentarse en los ilícitos.

Testimonios del vigilado Bisio, con relación a su participación (junto al vigilador Méndez) en la detención de un grupo de delincuentes en un importante shopping.

“Ante el aviso de monitoreo, uno se despeja de todo y se concentra en su objetivo. El accionar es sin pensar, porque uno sabe que tiene una urgencia y sabe cómo hacerlo: no hay que ir al choque directamente, hay que avisar al compañero (esto es MUY importante) y en casos como este, buscar y esperar el apoyo de la policía (que actúa si la situación se complica mientras se reduce a la persona).” “…fue muy útil poder trabajar de civil, y manejar cierta discreción en el recorrido de los perímetros, ya que eso nos permite confundirnos con la gente, y es más difícil hacer inteligencia sobre nosotros. El compañero permite disuadir a los maleantes, ya que se puede “rodear” a los implicados, y uno se siente más liberado para actuar más rápido y con más confianza en uno.”

¿Cuál es el aprendizaje de estos sucesos?

De las entrevistas, pudimos poner en común ciertos aspectos claves de los desafíos a los cuales nos enfrentamos al trabajar en nuestra actividad. Nuestros colaboradores compartían los siguientes puntos como aprendizaje y cuestiones a tener en cuenta:

  • Mantener una observación “atenta e inteligente” en todo momento en el servicio.
  • Conocer las consignas. Que las mismas sean claras, estén organizadas y sean coherentes.
  • Los desafíos son enfrentar las nuevas modalidades que tienen los delincuentes
  • Uno no sabe con lo que se va a encontrar, y es un reto siempre tener la mente clara en estos escenarios imprevisibles
  • Ya no hay una tipificación descriptiva del delincuente. Ahora hay que estudiar las conductas, no alcanzan con signos de vestimenta o clásicas actitudes sospechosas por ejemplo.
  • Cada día es diferente: las consignas, capacitaciones y otras instancias de preparación sirven, pero hay que tener presente el factor de que cada día es diferente, y para enfrentarlo hay que tener predisposición.
  • En estos casos, tener cierta libertad de trabajo permite la acción inmediata, ya que, junto con estar vestido de civil, se pasa más desapercibido y no nos identifican como seguridad del objetivo.
  • Es fundamental mantener una relación de trabajo con los compañeros, basada en la confianza y el trabajo responsable y comprometido. Si no trabajamos junto con consignas claras y compañeros comprometidos, la seguridad falla.
Date: diciembre 12, 2013/Author: DO/Category: DIALOGO, Novedades

Post navigation

← Encuesta de Satisfacción de Clientes Nuevas Incorporaciones en RRHH. →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Comentarios
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util
EDICIONES ANTERIORES

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube