<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

CuidAr

¿Qué es la aplicación CuidAr?

La app permite realizar una autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC). Quien lo tramita y lo obtiene recibe un código que muestra está habilitado para movilizarse. Si en algún momento el autoexamen da cuenta de que la persona tiene síntomas de Covid-19 el permiso caduca automáticamente.

La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android. Para registrarse sólo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI, ya que luego comenzará el autoexamen.

¿Cómo funciona? 

El sistema de la plataforma es rápido y sencillo: al ingresar a la app se le solicita al usuario sus datos personales, número de celular y compartir la geolocalización del mismo. Además, es de carácter obligatorio declarar el domicilio (con localidad y provincia) donde la persona está pasando la cuarentena. De esta manera se podrá activar el protocolo de emergencia sanitaria de ser necesario.

Para realizar el autodiagnóstico, el usuario debe responder preguntas sobre su temperatura corporal, otros síntomas y enfermedades preexistentes.

Ingreso de datos: lo primero que pide la app al descargarla es ingresar el DNI, ya sea escaneándolo o cargando los datos de manera manual. Después, se debe completar el número de teléfono y la dirección para poder continuar con el diagnóstico.

Autoevaluación sanitaria: el primer paso es medirse la temperatura corporal e indicar en la app cuál es. El segundo paso es responder algunas preguntas relacionadas con síntomas característicos del COVID-19, como si ha percibido una marcada pérdida de olfato o del gusto, si tiene dolor de garganta o dificultad respiratoria. Al final de la autoevaluación, la persona debe especificar si está embarazada, si tiene o tuvo cáncer alguna vez, si tiene diabetes o si alguna enfermedad hepática, renal crónica, respiratoria o cardiológica. Luego hay que confirmar los datos ingresados en el cuestionario, que tiene “carácter de declaración jurada”.

Respuesta de la app: la aplicación responde si la persona tiene o no síntomas compatibles con COVID-19. Si la respuesta es negativa, se emite un certificado del Ministerio que autoriza a la persona a ir a trabajar los próximos 14 días, aunque recomienda repetir la autoevaluación cada 48 horas. Si la respuesta es positiva, la aplicación detalla las medidas de cuidado y se acompaña al paciente (que tendrá que hacerse los controles médicos correspondientes, claro) en la cuenta regresiva del aislamiento total por 14 días.

Certificado Único Habilitante para Circulación

La novedad de esta segunda versión de la app es que la plataforma está sincronizada con los datos del Certificado Único Habilitante para Circulación. “Esta aplicación te ayudará a realizar el auto diagnóstico para el nuevo coronavirus Covid-19 y a conocer cuáles son las actividades que podés realizar”, señala la Secretaría de Innovación Pública desde la página web de CuidAr.

Date: junio 24, 2020/Author: DO/Category: DIALOGO, Información Util, Junio 2020

Post navigation

← Teléfonos y contactos útiles sobre el Covid-19 Accionar Ejemplar →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Agosto 2023
  • Edición Mayo 2023
  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011
  • Seguridad Virtual
  • Ascenso histórico al Nanga Parbat
  • Ofertas de empleo

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube