<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Efectos negativos del teléfono celular para la salud

Dado que el uso prolongado del móvil sigue aumentando con el paso del tiempo, es importante conocer los efectos negativos de su uso excesivo y algunas recomendaciones de hábitos saludables para reducirlos.
Un reciente estudio estadounidense reveló que miramos el celular unas 150 veces al día. Ya sea para revisar correos, ver la hora, enviar mensajes o tomar fotos.

Efectos negativos del teléfono móvil para la salud

* Aumenta los niveles de estrés: La gran frecuencia de uso del teléfono móvil puede incidir negativamente en nuestros niveles de estrés. El sonido constante de llamadas, alertas vibratorias y recordatorios pueden estresarte fácilmente.
* Radiación y ondas electromagnéticas para el cerebro: En relación a esto, limitadas investigaciones se han centrado en que sostener un teléfono móvil en el oído puede conducir a un aumento en la cantidad de ondas electromagnéticas u ondas de radio absorbidas en el cerebro y otras partes del cuerpo.
* Aumenta el riesgo de enfermedades en tu sistema inmune: Otro de los efectos negativos del teléfono móvil está ligado a su toque incesante. Esto puede hacer que alberge más gérmenes.
* Aumento del riesgo de dolor crónico: Los teléfonos móviles requieren el uso constante de las manos. Especialmente cuando se envían mensajes de texto y correos electrónicos. La respuesta a escribir muchos mensajes a una velocidad rápida puede causar dolor e inflamación de las articulaciones. El dolor de espalda es también común con el aumento de uso de teléfonos móviles, sobre todo si se mantiene el teléfono entre el cuello y los hombros mientras realizas multitareas.
* Aumenta el riesgo de problemas de visión: Mirar tu dispositivo móvil puede causar problemas en la visión en el futuro. Las pantallas en dispositivos móviles tienden a ser más pequeñas que las pantallas de los ordenadores. Por esto, es más probable que tengas que entrecerrar los ojos y forzar la vista al leer los mensajes. Por otro lado, una reciente serie de experimentos ratifican los daños irreversibles que la luz de las pantallas digitales puede provocar en los ojos. Las pantallas LED de los dispositivos digitales emiten luz con una elevada proporción de longitud de onda corta.

Consejos de seguridad para el uso del teléfono móvil

A continuación indicamos algunas recomendaciones para reducir o contrarrestar los efectos negativos del teléfono móvil:

* Desconéctese de la tecnología de vez en cuando y apague por un momento su teléfono.
* Evalúe la posibilidad del uso de auriculares o el alta voz. Utilice más mensajes de texto y hable menos. Realice llamadas solo cuando la señal sea fuerte.
* Cuando no use su móvil trate de dejarlo lo más lejos posible de su cuerpo. No lo deje en el bolsillo, ni prendido del cinturón, ni debajo de la almohada.
* Lávese las manos. Es una de las mejores maneras de mantenerse saludable y reducir al mínimo los gérmenes del celular.
* También es importante que limpie su teléfono por lo menos una vez a la semana. Un paño húmedo (no mojado) hará el truco, o también las toallitas desinfectantes.
* Verifique su postura cada vez que estés hablando por teléfono o usándolo.
* Si usa anteojos, no olvide usarlos cada vez que lee en su teléfono móvil. Otra idea es utilizar la opción de zoom para ver más grande la captura de la pantalla.

Con todo, sin duda vale la pena tener un uso más consiente de nuestro teléfono móvil. Así mismo, es beneficioso aplicar estas recomendaciones a nuestros hábitos. De seguro, tendremos mejores resultados a futuro si empezamos desde ahora.

Fuente: www.mejorconsalud.com

Date: marzo 25, 2019/Author: DO/Category: Bienestar & Salud, DIALOGO, Marzo 2019

Post navigation

← 10 hábitos que dañan mortalmente el cerebro Accionar ejemplar →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube