bannerprevenir2

El Gobierno analiza remover a 3000 agentes de seguridad apostados en la Ciudad

De común acuerdo con la Ciudad, el Ministerio de Seguridad revisará la actuación de los policías, prefectos y gendarmes que realizan tareas de patrullaje. Detrás subyace la puja por los fondos que la Casa Rosada quiere recortar a la administración de Rodríguez Larreta.

El Gobierno nacional y la administración porteña acordaron lanzar conversaciones formales para revisar la actuación y la presencia de unos 3000 efectivos de las fuerzas federales de Seguridad que cumplen tareas dentro de los límites de la capital federal. La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, recibió este lunes junto con su jefa de gabinete, Cecilia Rodríguez, el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, y la subsecretaria de Programación Federal, Silvia La Ruffa, a los legisladores del Frente de Todos para anticiparles la determinación de reevaluar la tarea y el despliegue de una parte de los 35.000 uniformados disponibles en la Ciudad.

Según pudo saber El Cronista, la Nación y la Ciudad pretenden estudiar por 90 días las tareas que realiza la Prefectura Naval en el barrio de Puerto Madero y la Gendarmería en el Bajo Flores y otras zonas del sur de la Ciudad.

El disparador de las conversaciones entre administraciones fue el tráfico asesinato de un turista británico, Matthew Gibbard, a mediados de diciembre cuando llegaba desde Ezeiza a un hotel de Puerto Madero. Por entonces comenzó a delinearse el esquema que apunta a mantener la Prefectura en el sector náutico del barrio más moderno de la Ciudad, en tanto las tareas de seguridad interior recaerían en efectivos de la Policía de la Ciudad. 

Fuente: El Cronista