bannerprevenir2

El mundo apagará las luces este sábado por La Hora del Planeta: ¿en qué horario tenés que sumarte?

Este acto mundial recuerda el impacto del gasto energético sobre el cambio climático y el papel clave de la naturaleza.

La Hora del Planeta, el acto mundial de apagado de luces que se festeja cada año,rememorará este sábado 30 de marzo de 20.30 a 21.30 (hora Argentina) el fuerte impacto del gasto energético sobre el cambio climático y el papel fundamental de la naturaleza.

Una enorme cantidad de monumentos y edificios emblemáticos se apagarán por una hora como la Torre de Shanghái, el Puerto Victoria de Hong Kong, la torre Burj Khalifa de Dubái, la plaza Roja de Moscú, la Acrópolis de Atenas, la Torre Eiffel de París, las pirámides de Egipto, la Basílica de San Pedro de Roma, el Big Ben de Londres, el Corcovado de Río de Janeiro y la sede de la ONU en Nueva York.

Como siempre organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) esta manifestación popular que conmemora su 13° edición, propone como objetivo principal apagar las luces a nivel individual.

Tanto es así, que en el 2018 casi 7.000 ciudades de 187 países del mundo apagaron sus edificios más icónicos, de acuerdo a lo que informó el WWF. “Este año, millones de personas en el mundo se unirán de nuevo para expresar su deseo de un futuro sano y sostenible”, enfatizó el organismo.

Mientras que lamentablemente la naturaleza se ve amenazada “a un ritmo inédito” y enfrenta cada día el “desafío constante del cambio climático”, La Hora del Planeta del corriente año quiere remarcar además su importancia para la supervivencia, resaltó la ONG internacional.

Según la última investigación de “Planeta vivo”, publicada por el WWF el año pasado, entre 1970 y 2014, los ejemplares de vertebrados (peces, pájaros, mamíferos, anfibios y reptiles), disminuyeron un 60% a escala mundial. Un alarmante declive que llegó incluso al 89% en los trópicos, en América del Sur y Central.

Fuente: El Intransigente