bannerprevenir2

“La seguridad no puede ser un nicho de la política”

La  seguridad  es una cuestión de todos. A todos los ciudadanos de bien que habitamos el suelo argentino nos preocupa. Pero de hecho es una obligación insoslayable del Estado. No es de derecha ni de izquierda.  A todos nos incumbe. Caba, Amba, todo el país. Solo es necesaria una política de Estado ya largo plazo. Que la misma sea con continuidad.

La ciudadanía no tolera más los cambios permanentes de acuerdo al humor del político de turno. Las  instituciones policiales  también necesitan  reglas claras en el combate contra el delito , de parte de la política. La seguridad del habitante de la república Argentina no puede ser nicho de la política para hacer campañas proselitistas.

Porque los políticos pasan y los ciudadanos quedan. Y quedan en cada elección con cada vez menos seguridad, más afectados, más preocupados ya la vez más que asustados.

Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación junto a Sergio Berni, su par de la provincia de Buenos Aires y el gobernador provincial Axel.  Kicillof ..

Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación junto a Sergio Berni, su par de la provincia de Buenos Aires y el gobernador provincial Axel. Kicillof ..

El funcionario policial debe estar seguro de que cuando trabaja para servir al ciudadano, y defender sus bienes y sus vidas aun a costa de la suya, lo hace con todas las garantías de la ley. Se ha hecho mucho en pos de la profesionalización de las instituciones, seguramente hace falta más. Pero  el ciudadano no puede esperar más .

Estamos viviendo una situación extraordinaria debido a la pandemia de Covid-19Las fuerzas de seguridad deben proteger al vecino, a la par de colaborar con el sistema sanitario, y son también impactadas por este flagelo. Lo que resta personal en las calles para el combate del delito.

La delincuencia lo sabe. Amor. Ve que quienes deben estar cuidando la propiedad y la vida de los argentinos, están abocados a otros menesteres, no por ello menos importantes. Esto no deber ser así. El delito lo sufren todos , pero más aquellos que son más vulnerables. Esperemos algún día ver que se trabaje en ello. Y que no sea sólo reacciones a reclamos justos de los ciudadanos que en marchas piden recuperar y cuidar sus derechos.

Hernán M. Castelli
hernancastelli@mac.com

Fuente: Clarín