<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Devolución de la Empresa sobre las principales sugerencias de la Encuesta de Clima Laboral 2017.

Con base en las Encuestas de Clima Laboral de cada año y las sugerencias que surgen, se han ido logrando diversas mejoras sobre los temas que estaban a nuestro alcance, como por ejemplo el Programa de Presentismo Perfecto y los correspondientes premios y sorteos, Capacitación, una mejor comunicación sobre el proceso de Evaluación de Desempeño (sobre lo cual aún tenemos previstas algunas mejoras), Liquidación de Haberes (hemos revisado y perfeccionado procesos y sistemas y hemos conseguido disminuir sensiblemente el número de reclamos de haberes).

Por otro lado, siempre surgen en esta instancia inquietudes y sugerencias sobre aspectos que, al menos por ahora, son más difíciles de mejorar o están fuera de nuestro alcance. De todos modos, siempre es positivo volver a analizarlos y reflexionar sobre ellos.

A continuación les acercamos algunas consideraciones al respecto:

• Fecha de pago de haberes.

calendario
Una vez más, este es claramente el punto más mencionado como aspecto a mejorar o indicado como un beneficio que SIE podría dar a sus empleados en la búsqueda de un mejor clima laboral. Cabe destacar que SIE cumple estrictamente con el pago de haberes hasta el 4to día hábil de cada mes, tal como normalmente lo exige la LCT. Sin perjuicio de ello, comprendemos que el deseo de todos es disponer de los haberes el 1ro ó 2do día hábil del mes.
Hasta el momento no hemos encontrado la manera de viabilizar esta mejora. Siempre dependemos de los pagos de nuestros clientes y, a su vez, éstos dependen de su propia realidad, que en muchos casos no está pasando por buenos momentos. Incluso, hemos abonado haberes en término, aun cuando nuestros clientes han atrasado sus pagos, en ocasiones por más de 15 días de la fecha pactada. De todos modos, continuamos explorando alternativas que nos permitan adelantar la acreditación de haberes, siempre que sea posible y, sobretodo, sustentable en el tiempo.

• Proceso de Liquidación de Haberes.

liquidacion
La encuesta refleja que la liquidación de haberes ha mejorado en lo que al proceso se refiere (en este último año se ha avanzado con que la carga de la asistencia del personal sea cargada directamente en los servicios, para que la misma sea un reflejo exacto para la liquidación de horas), y se han visto drásticamente reducida la cantidad de reclamos por diferencias salariales.

• Reclamos por diferencias de horas

call
Estamos trabajando con nuestro proveedor de sistemas para implementar una opción web, que les permitirá a nuestros empleados ingresar su reclamo en un Portal del vigilador SIE y obtener una respuesta en mucho menos tiempo (sin necesidad de llamar por teléfono una y otra vez).

• Horas extras al 100% y al 50%
vigilador

Como ya hemos mencionado años anteriores, la actividad de Seguridad Privada no considera en su CCT de manera especial los días sábados y domingos, como sí ocurre en otras actividades. Ninguna empresa de seguridad del mercado considera las horas de sábado o domingo al 100%, salvo que sea feriado.
Reiteramos que, por el momento, rige el Artículo 9 del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 507/07 establece que “En los casos que el vigilador cumpla hasta doce horas diarias sin superar las cuarenta y ocho horas semanales, aun tratándose de sábados y domingos, mediando siempre doce horas de descanso entre jornada y jornada, no corresponderá el pago de horas extras.”
Por otro lado, hemos recibido algunas consultas sobre la base de cálculo para las horas extras al 50%. Como ya hemos mencionado alguna vez, no existe en el convenio colectivo ninguna mención a 200hs mensuales para el cálculo de horas extras. Sí, en cambio, se establece la base de 200hs para el cálculo del valor de la hora NORMAL (Art. 33 del CCT 507/07). El Art. 9 establece que la jornada de trabajo será de 8 horas diarias o 48 horas semanales para los turnos de 12hs (debiendo considerarse hora extra lo que supere dicha jornada). Siendo así, considerando que la cantidad exacta de semanas de cada mes difiere según los días del mes en cuestión, la cantidad de horas “normales” también varía mes a mes.

• Infraestructura de los puestos
frio

Hemos mejorado mucho en este aspecto y la Encuesta de Clima así lo refleja, a través de mejoras en muchos de nuestros objetivos, con apoyo de los clientes, en temas como temperatura, baños, muebles, útiles, etc. SIE tiene el derecho y la obligación de velar por que las instalaciones que los clientes nos brindan sean adecuadas y confortables, por lo que insistimos en invitar a aquellos colaboradores que no se encuentren satisfechos con este aspecto a comunicarse con el supervisor y/o con la empresa directamente, para que podamos identificar en qué servicios tenemos inconvenientes.

• Préstamos al Personal
plata

Las necesidades de facilitar un préstamo en efectivo para los empleados son cubiertas por uno de los tantos beneficios vigente en SIE: ya hace más de 4 años que mantenemos un convenio con la cooperativa “Crédito Social Norte”, la cual a través del programa “Bancarse” facilita el acceso a préstamos en efectivo a todo el personal. Esta asociación permite que de manera rápida (contacto telefónico y posterior presentación en sus oficinas) y con pocos requisitos, se acceda a un préstamo personal. Ante cualquier inquietud, pueden dirigirse a la página www.bancarse.com.

¡Muchas gracias a todos por la colaboración en la Encuesta anual de Clima! Esta información es sumamente valiosa para seguir mejorando cada día nuestro entorno de trabajo. NO OLVIDEN que pueden dejarnos sus comentarios cuando lo deseen en nuestro sitio web (www.siesa.com.ar).

Date: junio 16, 2017/Author: DO/Category: DIALOGO, Junio 2017, RRHH

Post navigation

← Encuesta anual de Clima Laboral 2017 Evaluación de Desempeño 2016. →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube