<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Principios del Trabajo.

A continuación presentamos el cuarto principio de la serie, para lograr una mejor profesionalización en nuestro quehacer diario.

Hoy: Deber de Cumplir Órdenes e Instrucciones.

El deber principal de todo empleado es cumplir con el trabajo para el cual fue contratado, pero el mismo no puede ser realizado sin sujeción a las órdenes y dirección de la empresa, ya que iría en contra de la buena marcha de la misma y, consecuentemente, de las fuentes de trabajo.
Cuando el empleado ingresa en la compañía, la empresa ya ha diagramado que la prestación de sus servicios deba alcanzar la calidad esperada, siempre y cuando se ajusten a las formas de ejecución y realización ya conocidas, probadas, comunicadas y compartidas hacia todo el equipo de trabajo vinculado a la misma actividad.

Es por ello que la empresa asume la responsabilidad de sus servicios, siempre y cuando sean llevados a cabo de acuerdo a las órdenes claramente impartidas, sin posibilidad de dar lugar a interpretaciones bajas y difusas. Las órdenes e instrucciones del puesto y las que provengan de cargos mayores al que cada uno detenta deben ser cumplidas sin objeción y, en caso de dudas, acudir al superior para terminar de entender cabalmente qué es lo que se espera de la indicación que se reciba.

Esta facultad emana del poder que le confiere la ley al empresario para, precisamente, dirigir la organización: esta dirección implica que la empresa puede dar las órdenes que considere oportunas para la realización del trabajo y además puede controlar y vigilar que los empleados las cumplan. Estas órdenes puede darlas directamente el empresario o la persona en la que haya delegado, como es el caso de los jefes, mandos medios, supervisores, etc. Es por ello que cuando, por ejemplo, un supervisor emite una instrucción, lo hace en nombre de la facultad de organización del trabajo que tiene la propia empresa.

Date: junio 16, 2017/Author: DO/Category: Buenas Practicas, DIALOGO, Junio 2017

Post navigation

← Promociones. Accidentes In Itinere – Tips para prevenirlos (Parte I). →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube