<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Accidentes In Itinere – Tips para prevenirlos (Parte I).

El accidente “in itinere” es aquel que ocurre en el trayecto habitual desde el domicilio al trabajo, y viceversa, siempre que se utilice el recorrido y el medio habitual de transporte. Estos accidentes son causados por factores humanos y/o técnicos.
Los factores humanos se relacionan con el comportamiento en la vía pública, tanto de propio como de terceros, como ser:

• Cansancio
• Negligencia
• Imprudencia
• Problemas físicos
• Etc.

Los factores técnicos se relacionan con el medio de transporte, las condiciones de uso de los camiones, la señalización, estado y mantenimiento de los vehículos de transporte, etc.

Tip’s para ayudar a prevenir los accidentes:

06 BUENAS PRACTICAS - Prevencion de Accidentes In Itinere - Parte 1 - 2Peatón
1. Utilice calzado apropiado y ajustado a su pie.
2. Camine siempre sobre veredas, son el lugar destinado para que el tránsito peatonal se realice con seguridad.
3. Mire la superficie donde pisa: sea prudente y camine despacio en superficies húmedas, irregulares, en declive y, sobre todo, en días de lluvia.
4. Cuando necesite cruzar la calle, hágalo solo en los cruces y pasos peatonales delimitados, siempre en las esquinas, y después de comprobar que no se acerque ningún vehículo.
5. Jamás cruce en diagonal.
6. No cruce entre vehículos parados. Puede aparecer una bicicleta, moto, auto, etc., sin que usted haya alcanzado a verlos.
7. En las esquinas, mire por sobre su hombro para ver si algún auto está doblando detrás de usted.
8. No se fie de sus piernas ni de su vista: la distancia y la velocidad engañan.
9. Respete los semáforos. Con el semáforo en verde, mire SIEMPRE a ambos lados, no se confíe.
10. Al cruzar la calle, no corra y no se distraiga con el celular.
11. Si utiliza auriculares, úselos en volumen bajo. Disminuyen su percepción del medio donde se mueve.
12. Al abordar medios de transporte públicos, procure tomarse de los caños y estribos destinados a fijar el equilibrio, y luego aborde la unidad. Pise con los pies firmes, no tuerza tobillo ni rodillas, ya que en el apuro o movimiento de la unidad puede sufrir lesiones.
13. Preste atención a las señales acústicas o luminosas que hacen los conductores para avisar de su proximidad.
06 BUENAS PRACTICAS - Prevencion de Accidentes In Itinere - Parte 1 - 314. Respete siempre las barreras o señales de los paso a nivel ferroviarios. Espere a que el tren pase y luego cruce.
15. Y por sobre todas las cosas: no corra, no se apure. Nada es más importante que llegar sano.

Compartimos un breve video de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación sobre esta clase de riesgos: https://www.youtube.com/watch?v=ue3vE3hLn6g o bien se puede colocar en el buscador del portal YouTube: “Factores de Riesgo para riesgos in itinere de peatones”.

Date: junio 16, 2017/Author: DO/Category: Buenas Practicas, DIALOGO, Junio 2017

Post navigation

← Principios del Trabajo. Posición de Administración de Personal – ¿De qué se ocupa? →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube