El manual fue publicado por Cancillería nacional. Se busca facilitar la estadía de los ciudadanos que viajan a la Copa del Mundo en noviembre. Los detalles.
Los consejos y recomendaciones están recopilados en un documento llamado “Guía Práctica para argentinas y argentinos que asistan a la Copa Mundial FIFA Qatar 2022″.
Entre los temas relevantes que contiene la guía práctica se expone la documentación necesaria para ingresar al país, datos de hospedaje, formas de transporte y movilidad, costos de vida y seguridad.
QATAR 2022: LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES
- Tener el pasaporte vigente y en buen estado, con una vigencia mínima de 6 meses. No se requiere visa para estadías por razones de turismo.
- Tener identificación (FAN ID) denominada “HAYYA CARD”. Este documento concentrará toda la información de la persona que viaja.
- Contar con la copia física o virtual de la documentación de viaje y partida de nacimiento.
- Evitar el alquiler de automóviles. La circulación de vehículos particulares será desincentivada y restringida.
- Consultar regularmente los requisitos sanitarios de ingreso vigentes y contar con una aplicación en su teléfono celular denominada “EHTERAZ”.
- Contar con un seguro médico de amplia cobertura.
- Habrá restricción en el ingreso para personas con VIH/ SIDA.
- Tener los medicamentos autorizados y en su envase original. Deberán estar acompañados de una receta traducida al inglés, con firma y sello del profesional que la confeccionó.
- En caso de detención, o de demora, las autoridades policiales locales deben comunicar de manera inmediata la detención a la oficina consular argentina. Todo viajante tiene derecho a contactar a sus representantes consulares.
- Precaución para las personas portadoras de documentación “No binaria” porque podrían encontrarse con obstáculos ante la autoridad migratoria y aeroportuaria local.
QATAR 2022: LAS PROHIBICIONES DURANTE EL MUNDIAL
No cumplir con alguna de las siguientes reglas puede ser motivo para una pena de varios años en la cárcel.
- Las expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo, ya que son consideradas un delito.
- El consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Solo está permitido en lugares habilitados.
- Festejos en las calles.
- Vestimenta en mujeres que dejen al descubierto algo más que no sea su rostro. Se deben vestir prendas que cubran completamente los hombros y el torso, y cuyo largo cubra las rodillas. Se sugiere evitar la ropa ajustada y/o con transparencias. Está prohibido circular en la vía pública con el torso desnudo.
- Sexo fuera del matrimonio.
- Ingresar al país con libros religiosos
- Fotografiar o filmar a otra persona sin su previo consentimiento, especialmente si se trata de mujeres.
Fuente: La Voz