<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Covid-19 – Situación AMBA: ASPO/DISPO

El viernes 6 de noviembre, por medio del Decreto 875/2020, las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional establecieron que la zona del AMBA (35 partidos del Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) pasaba a la fase de DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio), saliendo de la fase de ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio).

Esto es posible, según declararon las autoridades, ya que la región metropolitana atraviesa ocho semanas consecutivas de caída de casos, verificando así que se cumplen, de forma positiva, determinados parámetros epidemiológicos y sanitarios que deben alcanzarse para que la región efectivamente pase a esta nueva etapa.

Estas medidas comenzaron a regir desde el lunes 9 de noviembre, bajo un constante monitoreo de la evolución en la cantidad de casos, y constituyen la antesala de la vacuna a la cual Argentina estaría accediendo, según fuentes oficiales,  a principios de 2021. Al cierre de esta edición, confiamos en que los casos continúen disminuyendo y permanezcamos en esta fase hasta la flexibilización de las actuales restricciones.

Un detalle muy importante es que los integrantes de SIE (como cualquier otro trabajador que realiza actividades consideradas esenciales) deberán continuar portando los permisos de circulación (CUHC) en caso de que el viaje al lugar de trabajo supere el partido donde se reside.

Las cuestiones más significativas en la región del AMBA bajo la nueva fase de DISPO son:

  1. Se mantienen la distinción de las actividades declaradas esenciales, siendo sus trabajadores los únicos que pueden movilizarse, entre los distintos distritos y conglomerados, mediante el servicio público de transporte de pasajeros.
  2. Está prohibida la circulación por fuera del límite del aglomerado o partido donde se reside, salvo que se posea el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” que habilite el desplazamiento a tal efecto.
  3. Se mantiene las normas de prevención ya difundidas para el ASPO:
    1. Distanciamiento de dos metros
    2. Utilización del tapabocas
    3. Higiene asidua de manos
    4. Desinfección de superficies
    5. Ventilación de ambientes
  4. Se mantienen prohibidas las realizaciones de eventos culturales, recreativos o religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas. Por debajo de esta cantidad, se pueden realizar en lugares abiertos, manteniendo los DOS (2) metros de distancia, con ventilación adecuada y destinando personal para el control de las normas de distanciamiento y prevención.
  5. Quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
  6. Se autorizan las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimientos a los protocolos de las autoridades sanitarias. No hay número máximo de concurrencia.
  7. Se permiten las actividades deportivas grupales amateur (canchas futbol, paddle, etc.) siempre que no participen más de 10 personas. Si el número es mayor, debe ser en un lugar abierto que garantice el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes.
  8. Se habilitan más clases presenciales en escuelas en CABA y la vuelta a clases presenciales en las universidades, con protocolos y el permiso de uso en transporte para estudiantes y docentes.
  9. Aumento de aforo en establecimientos gastronómicos, shoppings y galerías, entre otros.
  10. Las personas con enfermedades de base declaradas “de riesgo” y los mayores de 60 años (excepto las que desarrollen actividades consideradas esenciales, como la vigilancia y seguridad privada) permanecerán dispensadas de prestar servicios.
  11. Continuarán sin actividad los teatros, cines, clubes, centros culturales y espacios de entretenimiento en lugares cerrados.

De todos modos, el problema está lejos de haber sido resuelto y se apela a la responsabilidad ciudadana para mantener las medidas de cuidado personal para evitar la propagación de los contagios.

Date: diciembre 2, 2020/Author: DO/Category: DIALOGO, Diciembre 2020, Información Util

Post navigation

← Revelaron nuevos datos del copamiento barrabrava de la Casa Rosada y pidieron investigar si hubo una zona liberada Aumento Salarial 2020 – Tercer Tramo →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube