Vuelta al trabajo con la vacunación
De acuerdo a la Resolución 4/2021 del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, desde inicios de Abril, las empresas pueden convocar a sus empleados que se encuentran en situación de “dispensa laboral” (que permanecen en sus hogares por pertenecer a los considerados “grupos de riesgo” con comorbilidades / enfermedades de base) para progresivamente ir retornando a sus tareas laborales
Los requisitos son haber recibido al menos 1 dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas por los organismos oficiales (ANMAT y Ministerio de Salud de la Nación) y haber transcurrido 14 días desde la aplicación de la dosis.
¿Qué es lo que hay que hacer para acceder a las vacunas?
Tanto en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa abierto el registro para que las personas interesadas en recibir la vacuna dejen sus datos y se les asignen turnos, con algunas diferencias según la jurisdicción y las poblaciones objetivo.
Al cierre de esta edición, en la provincia de Buenos Aires se encontraban autorizados para recibir dosis de la vacuna:
- Personas mayores de 55 años, que sin turno previo pueden presentarse con el DNI (que acredite domicilio en la provincia) en cualquiera de los vacunatorios autorizados por las autoridades provinciales.
- Personas entre 18 a 54 años que presenten comorbilidades. Dentro de este grupo, se priorizará las personas de 40 y 54 años con enfermedades preexistentes de riesgo.
- Embarazadas de cualquier edad y personas que se desempeñan en las fuerzas públicas de seguridad.
En cualquiera de los casos, para consultar los centros de vacunación disponibles en la provincia, se puede ingresar a https://www.gba.gob.ar/vacunacion/, seleccionar “Centros de Vacunación” y se desplegaran los municipios con los respectivos centros vacunatorios autorizados donde acercarse y hacer las consultas respectivas.
Asimismo, los turnos se continúan sacando ingresando a https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o bien bajando la aplicación para celulares en el mismo sitio.
Excepto para las personas mayores de 55 años que no hayan recibido la primera dosis, solo pueden vacunarse aquellas personas que reciban la notificación de su turno por correo electrónico, aplicación del celular o vía web. Ningún vacunatorio aplica ni primera ni segunda dosis sin el correspondiente turno.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenas Aires, al cierre de esta edición, las nuevas etapas de vacunación incluían el empadronamiento de los siguientes grupos:
- Personas mayores de 40 años sin necesidad de presentar comorbilidades (https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/poblacion-general)
- Personas mayores de 18 años que presenten comorbilidades (https://empadronamientocovid.buenosaires.gob.ar/vacunacondicionesriesgo18)
Las autoridades del Gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires ha anunciado que a medida que avance la vacunación, el objetivo sería continuar hacia la franja de 35 a 39 años, y bajando consecutivamente en edades por quinquenios (30 a 34 años, etc.).
En todos los casos, se deberá acreditar el lugar de residencia de acuerdo a la jurisdicción donde se realice el empadronamiento para vacunarse (Pcia. de Bs.As. o CABA) y en el caso de presentar enfermedades de base, se deberá declarar en la aplicación o en la web de empadronamiento, y presentar el respectivo certificado en el vacunatorio.
Asimismo, recordamos que en SIE hemos dispuesto la “Base de Registración – Vacunación Covid-19”, que consiste en una plataforma digital para que todos los colaboradores que vayan recibiendo la vacuna (sean una o dos dosis) puedan informarnos y tener resguardado el registro de la vacunación.
Para acceder a la misma, debe hacer click aquí.
Testeos Covid-19
La Ciudad de Buenos Aires habilitó la posibilidad de realizarse testeos gratuitos a personas que tengan o no síntomas de Covid-19, sean o no residentes de la ciudad.
Para las personas con síntomas, la opción que se habilita es acercarse a la Unidad Febril de cualquiera de los hospitales públicos de la ciudad, sin necesidad de saca turno.
Más información en: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/unidades-febriles-de-urgencia
Por otro lado, para las personas que no tengan síntomas, pero que se encuentren comprendidas bajo las siguientes condiciones:
- Haber sido contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19
- Estar en contacto con personas de riesgo o adultas mayores
- Ser turista o haber regresado a la ciudad de un viaje de más de 150 km.
Deben ingresar en https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/hacete-el-test#indicaciones-testeo y seguir los pasos para cada grupo (si es necesario sacar turno y los posibles lugares a donde acercarse a realizar el test).
Es importante señalar que los testeos son gratuitos y no es requisito vivir o tener residencia en la Ciudad de Buenos Aires.