<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

En Tigre instalan tótems de seguridad para enviar alertas por robos y emergencias

Bien visibles, ubicados en áreas centrales, los nuevos tótems de seguridad que está instalando la Municipalidad de Tigre funcionan como un punto neurálgico para aquellos vecinos que necesitan ayuda ante una urgencia, están en peligro o quieren dar aviso de alguna situación de riesgo.

Con sólo pulsar un botón se establece una comunicación con el Centro de Operaciones Tigre (COT) y, en caso de ser necesario, se activa el protocolo de emergencia.

La instalación de estos tótems de seguridad o puntos seguros arrancó hace unos meses, cuando comenzaron a verse los primeros en plazas y áreas públicas del distrito.
“Ya llevamos instalados 12, y aún restan otros 52 que está planificado colocar a lo largo de este año. Se trata de un proyecto integral que apunta a brindar cobertura de este servicio a vecinos de las diferentes localidades”, señaló Patricio D’Angelo, subsecretario de Asistencia del Centro de Operaciones de Tigre, el área que está a cargo de la implementación de estos dispositivos y su vinculación con la red de seguridad local.
Los tótems son postes metálicos muy llamativos, pintados de color rojo e identificados con la señalética del Municipio. Están equipados con un pulsador y un intercomunicador, que se enlaza de inmediato con un operador del centro de monitoreo. Al mismo tiempo, el lugar empieza a ser visualizado por la cámara más cercana y según el tipo de emergencia se activan diferentes protocolos. En los casos en que sea necesario, se da aviso al móvil más cercano, que tiene posibilidad de acudir al lugar en pocos minutos.
“El criterio para seleccionar los lugares donde instalar los tótems fue teniendo en cuenta las zonas de mayor tránsito, tanto de vecinos como turistas y aquellos que vienen a trabajar a nuestra ciudad. Hasta ahora, los resultados son muy buenos: ya se utilizaron cerca de 35 veces, en distintas situaciones, como un caso de violencia de género, un incendio, un accidente vehicular y un vecino que había sufrido una lesión. En todas estas oportunidades se lograron intervenciones rápidas y oportunas para dar respuesta”, agregó D’Angelo.
Desde la Comuna señalaron que el fin principal de estos dispositivos es el de acortar al máximo los tiempos de respuesta y para eso es clave la comunicación con la persona que está pidiendo ayuda desde el primer momento. Los operadores, entrenados, hacen preguntas para ir verificando el tipo de emergencia y la gravedad de la situación.
“Son parte de la plataforma integral de seguridad, por eso se trabaja en red con el resto de los servicios, como los móviles, cámaras y dispositivos antipánico que están distribuidos en todo el territorio”, señalaron desde la Comuna.
Los tótems también están equipados con un sistema de parlantes, para que se puedan dar mensajes de información desde el Centro de Operaciones, en caso de una emergencia climática. Todos los dispositivos fueron comprados e instalados con los fondos asignados al área de Seguridad en el Presupuesto Municipal, aprobado por el Concejo.

Fuente: Clarín

Date: marzo 25, 2019/Author: DO/Category: DIALOGO, Marzo 2019, Sector

Post navigation

← Programa Presentismo Perfecto Atención al Cliente, un aspecto fundamental del trabajo de Seguridad. →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Agosto 2023
  • Edición Mayo 2023
  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011
  • Seguridad Virtual
  • Ascenso histórico al Nanga Parbat
  • Ofertas de empleo
  • Seguridad Virtual
  • Saludo primer aniversario
  • TEST TABS
  • Encuesta de Satisfacción – gracias

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube