<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Evaluación de Desempeño

Siempre en este momento del año nos gusta mencionar que estamos cerca de uno de los más importantes procesos que tenemos en nuestra gestión del capital humano, la Evaluación de Desempeño del Personal.

Siendo una herramienta fundamental para lograr el perfil de excelencia que deseamos para nuestros servicios, la Evaluación de Desempeño involucra a todo el personal de vigilancia y seguridad, y las áreas que se evalúan son las siguientes:

1. Puntualidad y presentismo:

a. Puntualidad: Implica tomar el puesto con una antelación de 15 minutos, para estar efectivamente presente al inicio de su turno, informarse de las novedades y permitir el retiro y relevo de su compañero de trabajo en horario.
b. Presentismo: Significa asistir al puesto de trabajo y mantenerse en la posición de vigilancia. Es decir, no faltar a su puesto de trabajo.

2. Desempeño en servicio: Se refiere a la calidad del servicio realizado por la persona, a la actitud de trabajo, la manera de comunicarse y el cumplimiento de las directivas y procedimientos de seguridad del objetivo.

3. Presentación e imagen: Se refiere a la estética del vigilador, en cuanto a su aseo y cuidado personal, su postura corporal y la utilización del uniforme de trabajo (prendas y estado de conservación). Contempla también la forma en que se usan y conservan los materiales y el espacio de trabajo.

4. Compromiso y colaboración:

a. Compromiso: Implica el sentir como propios los objetivos del puesto, del servicio y de la empresa. Se evalúa si la persona cumple sólo con sus obligaciones mínimas o si es proactivo y sale de su zona de confort en pos del servicio.
b. Colaboración: Es la capacidad de trabajar no solamente en el cumplimiento de las obligaciones propias del puesto (en el lugar y horario determinado), sino también estar atento a posibles necesidades y ofrecerse como opción ante escenarios operativos imprevistos (ausencias de compañeros, llegadas tarde, jornadas de huelgas de transporte, accidentes o siniestros en el objetivo de trabajo, etc.).

Date: diciembre 18, 2018/Author: DO/Category: DIALOGO, Diciembre 2018, RRHH

Post navigation

← Cajas Navideñas Un “revés” a la industria del juicio. →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube