<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Principios del Trabajo.

Continuamos con el noveno principio de la serie.

Hoy: Deber de Fidelidad

El deber de fidelidad es otra expresión del principio de buena fe.

El deber de fidelidad implica una actitud de lealtad que es costumbre observar entre hombres de honor. El deber de fidelidad tiene un contenido ético y patrimonial. Así, el empleado debe defender del modo más conveniente los intereses de la empresa y evitar todo lo que pueda perjudicarla.

Con respecto a los trabajadores de determinadas actividades, dicho deber puede hacerse extensivo a la vida privada del trabajador: por ejemplo, en la actividad de Vigilancia y Seguridad Privada, un vigilador que comete delitos de hurtos o actúa en complicidad para permitir un ilícito en cualquier lugar, atenta contra la consigna central de la actividad de seguridad, que es el ejercicio de una vigilancia atenta y responsable sobre las vidas y bienes encomendados a cuidar, desalentando la consumación de cualquier hecho de inseguridad o delito que llegue a su conocimiento y/u órbita de acción directa.

Mencionamos algunos ejemplos del deber de fidelidad:

*Informar a la empresa de cualquier novedad que pueda a interferir sobre la marcha normal de sus servicios.
*No inducir a otros trabajadores a cometer negligencias.
*No difundir noticias desfavorables sobre la empresa.
*No gestionar la quita o pérdida de clientes para la empresa.

Date: septiembre 26, 2018/Author: DO/Category: Buenas Practicas, DIALOGO, Septiembre 2018

Post navigation

← Consejos para un buen trabajo de Control de acceso en Edificios Anticipos de Haberes →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube