<img src=
Menu
  • Nosotros – La compañía
  • Propuesta de valor – Nuestros servicios
  • Nos confían su seguridad – Nuestros Clientes
  • Diálogo SIE – Novedades
    • Diálogo SIE
    • Prevenir
  • Respuesta personalizada – Contacto
    • Contáctenos
    • Quiero trabajar en SIE
    • Soy empleado de SIE
  • Medios – Prensa

Procedimientos para el Personal de Seguridad en la Pandemia COVID-19 (Resumen)

En el marco de la pandemia de Coronavirus que azota el mundo entero, proponemos repasar las medidas de prevención y cuidado desde que salimos de nuestro hogar hasta que retornamos al mismo. Toda esta información se encuentra en nuestro Manual de Procedimientos para Personal de Seguridad en la Pandemia COVID-19 que se distribuyó en todos los servicios de SIE. 

1. Medidas de Prevención e Higiene de los Vigiladores antes de salir hacia el trabajo.

Este punto es esencial,  ya que en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas:

  1. Fiebre 37,5 grados
  2. Tos Seca
  3. Dolor de garganta
  4. Dificultad para respirar
  5. Pérdida repentina de olfato y/o gusto

Se deberá:

  1. Dar aviso a la empresa (Jefe de Servicio, Supervisor o Base de Operaciones).
  2. No automedicarse.
  3. Comunicarse a los teléfonos 107 en CABA o 148 en Pcia. de Bs. As. para confirmar o descartar que el cuadro que se presenta corresponde o no con la definición de caso sospechoso.
  4. Solicitar asistencia médica a su domicilio o concurrir a un centro de atención.
  5. Al momento de la atención médica, se debe solicitar el certificado médico correspondiente a su estado de salud.
  6. Remitir el certificado a esta empresa por el medio más veloz a su alcance.

Es imprescindible contar con el certificado médico para volver a reintegrarse al trabajo, hasta entonces la persona deberá ausentarse al trabajo, teniendo presente que esos días corren como “ausente”.

2. Medidas de Prevención e Higiene del personal en trayecto de viaje hacia y desde el lugar de trabajo.

Inmediatamente al salir de nuestro hogar, emprendemos el traslado a nuestro lugar de trabajo para, luego de la jornada, retornar nuevamente. Ambas instancias de traslado son críticas, ya que estamos expuestos a los contagios en el lugar donde menos variables controlamos, pero aun así podemos mantenernos cuidados si seguimos las siguientes pautas:

  1. Recordar que para salir del hogar, no hay que presentar ninguno de los síntomas descriptos.
  2. Al salir de la casa, lo último que debemos colocarnos es el tapaboca/barbijo. Si contamos con los protectores faciales (de acrílico u otro material), es también recomendable utilizarlo junto al tapabocas como protección extra.
  3. Utilizar el tapaboca o barbijo en todo momento del trayecto y no tocarlo.
  4. Recordar en todo momento la importancia de una buena higiene de las manos antes, durante y después de los desplazamientos que se realicen (al cerrar la puerta de casa, debemos usar un poco de alcohol en gel en nuestras manos).
  5. Mantener en todo momento las manos lejos de la boca, nariz y ojos.
  6. Hay que desplazarse siempre con tapaboca/barbijo y con un kit de higiene personal (básicamente alcohol en gel).
  7. Se recomienda en viajes cortos caminar o utilizar bicicleta. De esta manera se permite más espacio para quienes no tienen alternativa de traslado y utilizan el transporte público.
  8. En lo posible debemos evitar utilizar el transporte público y utilizar dentro de lo posible el vehículo particular: el mismo se debe mantener ventilado para garantizar la higiene y la desinfección del interior del mismo.
  9. En caso de utilizar el transporte público, evitar sentarse en los asientos próximos al chofer del mismo y respetar las distancias mínimas recomendadas.
  10. Evitar aglomeramientos en los puntos de acceso al transporte que vas a utilizar, manteniendo una distancia mínima de 2 metros con la siguiente persona.
  11. Mantener en todo momento las normas mínimas de convivencia: cubrir nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo (no toser o estornudar con dirección a otras personas), luego desechar pañuelos.

3. Medidas de Prevención e Higiene en los puestos de trabajo.

Estando ya en el puesto de trabajo, se debe cumplir con el siguiente esquema de prevención:

  1. Utilizar en todo momento el tapabocas/barbijo.
  2. Mantener una distancia mínima de 2 metros de cualquier persona.
  3. No llevarse las manos a la cara.
  4. En la medida que lo permita la ocasión, higienizarse constantemente las manos (lavar con agua y jabón o utilizar alcohol en gel).
  5. Si debe toser o estornudar, hacerlo en el pliegue del codo.
  6. Mantener aislado y en ventilación los lugares y espacios de trabajo.

Luego, se deberá atender a las pautas de higiene del ámbito de trabajo:

  1. Higienizar individualmente los elementos de trabajo, repasando con una solución de 70% alcohol y 30% agua o desinfectantes los teléfonos de línea, celulares propios y del servicio, HT, picaportes, lapiceras, llaves, sillas, linternas, marcadores de rondas y demás elementos de uso común.
  2. Los elementos de seguridad electrónica, también deberán ser repasados con sustancias desinfectantes, como los teclados, pantallas, ratón, PC y mesadas, entre otros que se encuentran en cada servicio.
  3. Los platos, vasos y cubiertos del lugar no deben ser compartidos y después de su uso deben ser lavados con agua caliente y abundante detergente y dejarlos airear (no se debe mezclar detergente con lavandina porque genera vapores tóxicos). Para esta actividad el personal deberá lavarse previamente las manos con alcohol o con agua y jabón, al igual que al terminar. En caso de que en el servicio haya un comedor donde se le entregue la vajilla, se entiende que la misma se encuentra adecuadamente higienizada.
  4. En caso que la limpieza deba ser realizada por nosotros mismos, se debe trapear los pisos con agua con lavandina y desinfectar las superficies duras (mesas, escritorios, sillas, etc.).
  5. Los baños deberán ser higienizados con abundante lavandina, desinfectando las canillas y picaportes. Deberán lavarse las manos con agua y jabón en cada uso.

En el relevo de turno el lugar y los elementos de uso común deberán quedar limpios y desinfectados por parte del equipo saliente.

4. Medidas de Prevención e Higiene  al ingresar a su hogar.

  1. Cuando regrese a su casa evite entrar en contacto con las personas del hogar. Es importante cuidar a la familia adoptando medidas preventivas respecto a la ropa de trabajo. Antes de saludar a su familia, prosiga con las pautas de prevención y cuidado.
  2. Tratar de no ingresar a su casa con la ropa de trabajo o la que usó en la calle, o bien depositarla directamente en el lavadero o lugar similar (bolsa cerrada, caja, etc.) para luego lavarla correctamente. No sacuda la ropa. Lave la ropa frecuentemente con abundante cantidad de jabón y expóngala al sol de ser posible.
  3. Deberá dejar las pertenencias y calzados separados para que puedan ser desinfectados correctamente (llaves, mochilas, celulares, cinturón, anteojos, reloj, etc.). El calzado (especialmente la suela) deberá ser higienizado con un rociador con alcohol al 70%.
  4. Es recomendable que cerca de la entrada al domicilio, disponga de agua y lavandina, y junto a un paño y secador de pisos, repase el piso que pise con el calzado que trajo del exterior. La lavandina debe ser mezclada con agua en las proporciones que indique el fabricante antes de su aplicación.
  5. Lavarse las manos con abundante agua y jabón. Luego, tome un baño.
  6. Una vez completamente higienizado, podrá entrar en contacto con el resto de las personas del hogar, tomando en cuenta las medidas sugeridas de distancia y saludo.

Hay que tener presente que las pautas de cuidado y prevención no se agotan aquí con uno mismo, sino que dependen de nuestra vigilancia para con los demás. Si presenciamos que hay personas imprudentes o que no están cumpliendo con las normas de higiene y seguridad, será nuestra responsabilidad, dentro de las posibilidades y teniendo todas las precauciones del caso, concientizar qué y cómo se debe proceder. Ningún cuidado es excesivo cuando la salud de todos y cada uno de nosotros está en juego.

Asimismo, la dinámica del virus que estamos enfrentando hace revisar todo el tiempo las estrategias de cuidado. Es por ello que otra esencial medida de prevención es estar atentos a las novedades que los medios serios y reconocidos brinden sobre la pandemia que estamos atravesando.

Date: junio 24, 2020/Author: DO/Category: Buenas Practicas, DIALOGO, Junio 2020

Post navigation

← Principios del Trabajo. No se trata de volver al viejo mundo, sino de rediseñarlo →

Secciones Dialogo

  • Editorial
  • Sociales
  • Sector
  • Novedades
  • Buenas Practicas
  • RRHH
  • Bienestar & Salud
  • Ampliando la mirada
  • Visitamos
  • Personal Destacado
  • Información Util

Ediciones Anteriores

  • Edición Diciembre 2022
  • Edición Agosto 2022
  • Edición Mayo 2022
  • Edición Diciembre 2021
  • Edición Septiembre 2021
  • Edición Junio 2021
  • Edición Marzo 2021
  • Edición Diciembre 2020
  • Edición Junio 2020
  • Edición Marzo 2020
  • Edición Diciembre 2019
  • Edición Septiembre 2019
  • Edición Junio 2019
  • Edición Marzo 2019
  • Edición Diciembre 2018
  • Edición Septiembre 2018
  • Edición Junio 2018
  • Edición Septiembre 2017
  • Edición Junio 2017
  • Edición Marzo 2017
  • Edición Diciembre 2016
  • Edición Septiembre 2016
  • Edición Junio 2016
  • Edición Marzo 2016
  • Edición Diciembre 2015
  • Edición Octubre 2015
  • Edición Junio 2015
  • Edición Marzo 2015
  • Edición Diciembre 2014
  • Edición Octubre 2014
  • Edición Junio 2014
  • Edición Marzo 2014
  • Edición Diciembre 2013
  • Edición Octubre 2013
  • Edición Julio 2013
  • Edición Marzo 2013
  • Edición Octubre 2012
  • Edición Junio 2012
  • Edición Febrero 2012
  • Edición Octubre 2011
  • Edición Julio 2011

SIE. La compañía
Nuestros Servicios
Nuestros Clientes
Iniciativa PREVENIR
Contacto

DialogoSIEBanner QuieroTrabajarEnSIE

DialogoSIEBanner SoyEmpleadoSIE

DialogoSIEBanner DialogoSIE

© SIE – Seguridad Integral Empresaria. Compañía de seguridad. Realizado por doble!     |  facebooklinkedin instagram Youtube