Desde el inicio de la pandemia, un total de 1.009.278 pacientes recibieron el alta y el martes fueron 11.262 los recuperados, lo que representa un 84,3% de los casos confirmados. El Ministerio de Salud informó que ya se recuperaron más de un millón de personas que contrajeron coronavirus, que se...
El desafío de transformar lugares “supercontagiosos” en espacios de “bajo contacto físico”
Según un estudio, 2,3 millones de trabajadores estaban antes de la pandemia expuestos a lugares de trabajo de espacio reducido o con mala ventilación. Especialistas y autoridades advierten sobre la importancia de medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus. La implementación de una economía de “bajo contacto físico”, en un...
Sobre la vida y la libertad
Es importante analizar el tema de la correlación entre los valores de la vida y la libertad desde el plano normativo jurídico y ético. Entre las tantas consecuencias que ha aparejado la pandemia del Covid-19, una de ellas, de particular gravedad institucional y social, es la de intentar contraponer dos...
Nunca nos gustaron, la pandemia nos hizo odiarlos, pero los murciélagos pueden tener la respuesta a muchos de nuestros problemas
Los animales señalados como el origen del Covid-19 son un ejemplo de inmunidad y longevidad Cuando el ser humano se convirtió en agricultor y ganadero empezó a vivir cerca de animales domésticos y de sus enfermedades. Lepra, peste, tuberculosis, tifus, difteria, sarampión y gripe saltaron a nosotros desde cabras, cerdos y...
Inseguridad: los caza-ladrones de la pandemia
Los casos de justicia por mano propia que se multiplican en la cuarentena. Estado ausente. El caso del jubilado que mató a un ladrón en Quilmes visibilizó una problemática que viene de larga data pero que se enfatizó en la cuarentena: la “justicia por mano propia”. La crisis económica, la cantidad...
Eternautas de la pandemia: conocé a los “superhéroes” de la higiene
Parecen personajes salidos de una creación del reconocido Héctor Oesterheld. Son los encargados la limpieza en el transporte y espacio público. La pandemia de coronavirus naturalizó protocolos poco vistos de este lado del planeta, como los barbijos (muy usados en Asia) náilones y acrílicos. Se usan para aislar cajas registradoras...
El nuevo rol de los agentes de prevención de la ciudad de Buenos Aires en medio de la pandemia
El cuerpo de uniformados tuvo un cambio de funciones en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio Desde que se instauró la cuarentena obligatoria, el gobierno porteño redefinió las funciones del cuerpo de agentes de prevención, que antes de la pandemia estaba abocado a la asistencia de turistas, el cuidado...