Queremos compartir con todos las conclusiones más importantes que surgen de la Encuesta de Clima Laboral realizada en 2016. Agradecemos a todos por el tiempo dedicado a responder el cuestionario, ya que la información que surge nos permitirá priorizar nuestras acciones e iniciativas para que SIE sea un lugar cada vez mejor para trabajar.
• En promedio, si consideramos todos los aspectos evaluados y todas las preguntas de la encuesta, la SATISFACCION GENERAL de nuestros empleados con respecto a su trabajo en SIE es del 90%, incluyendo 72% de respuestas explícitamente favorables y 18% de respuestas neutrales.
En principio, sin perjuicio de que siempre hay aspectos para mejorar sobre los cuales nos explayaremos, queremos destacar que 90% es un nivel MUY ALTO de satisfacción, más aún si consideramos la coyuntura y contexto país actual. De hecho, este porcentaje de satisfacción general es el más alto de los últimos 5 años.
• En el siguiente gráfico podemos visualizar una comparación entre 2015 y 2016 sobre las diferentes dimensiones que fueron evaluados en la Encuesta de Clima. Felizmente, se evidencia una mejor percepción de nuestros empleados en prácticamente todos los aspectos, especialmente puesto de trabajo, reconocimiento y relación con SIE.
• Los aspectos más positivos del clima laboral en SIE en 2016 según nuestros colaboradores son:
1. La Empresa en general (imagen, profesionalismo, buen lugar para trabajar).
Sobre este aspecto, SIE como empresa, la satisfacción del personal es de 96%!!
2. Equipo de trabajo y superiores (buen trato y relación, trabajo en equipo, respuesta), 93%.
3. Su trabajo en la empresa (vocación, función, experiencia, reconocimiento social), 92%.
Se repiten los mismos temas que el año pasado, pero en los 3 casos los porcentajes son un poco más altos aún. ¡Excelente!
• Las respuestas más favorables (con altísimos porcentajes de satisfacción) surgen de las preguntas que se detallan en el próximo gráfico. Se trata de preguntas cuyas respuestas han sido muy positivas, con porcentajes de aprobación que van de 80 a 95%. Como otros años, los temas son variados y se refieren mayormente a la función que desempeñan, el grado de preparación que sienten tener, la empresa como lugar para trabajar y el puesto asignado. Destacamos por segundo año consecutivo la aparición del “Entorno humano agradable” como uno de los aspectos más favorables seleccionados.
• Las preguntas representadas en el siguiente gráfico recibieron algunas respuestas negativas. No obstante, sin perjuicio de que los reconocemos como los aspectos que menos simpatía generan en nuestros empleados (en color rojo), en el balance, muchos tienen una percepción positiva de estos mismos temas (color azul). El tema Remuneración aparece como uno de los aspectos más negativos para un porcentaje relativamente importante de nuestra gente: 29% del plantel considera que su trabajo no está bien remunerado (contra 43% en 2015 y 34% en 2014, es decir que la percepción ha mejorado). Asimismo, 33% sostiene que su remuneración es adecuada y está de acuerdo con su entorno social (si consideramos las respuestas neutrales, este porcentaje se eleva a 71%).
• En comparación con años anteriores, la situación con respecto a estos mismos aspectos ha mejorado sensiblemente. Por ejemplo, la percepción negativa con relación a la “Liquidación de Haberes” ha bajado de 25% a 17% y el porcentaje de respuestas insatisfactorias con respecto al grado de “Respuesta de la empresa a inquietudes de sus empleados” se ha reducido tanto que el tema ya no aparece en este cuadro este año.
Por otro lado, algunos aspectos se han mantenido, como ser la “Comunicación” por parte de la Empresa (16% de insatisfacción), y otros han empeorado, como ser “Descanso en el lugar de trabajo” (que pasó de 21% a 25% de respuestas negativas).
• Con relación a las preguntas que solicitaban ideas y sugerencias en la encuesta, a seguir detallamos los temas sobre los cuales nuestra gente más sugirió concentrar esfuerzos:
a. Si tuviese que señalar un aspecto en que la empresa debe mejorar prioritariamente, ¿cuál sería?
1. Uniformes: Calidad y frecuencia de provisión (5%),
2. Trato al personal (4%),
3. Exactitud en Liquidación de horas (3%).
b. ¿Cree usted que la liquidación de haberes podría mejorar en algún aspecto?
1. Pagar día sábado/domingo al 100% (3%),
2. Exactitud en la liquidación de horas (3%),
3. Fecha de pago de haberes (1er día hábil del mes) (3%),
4. Tomar 200hs como base para liquidación de horas extras (2%).
c. ¿Cómo podría la empresa contribuir para que Ud. sea más eficiente en su trabajo?
1. Capacitación (4%),
2. Mejorar y respetar la programación de francos (3%),
3. Incentivos económicos (3%),
4. Más y mejor comunicación (2%).
d. ¿Cómo podría la empresa mejorar las condiciones de su lugar de trabajo?
1. Elementos de confort (heladera, microondas, estufa, ventilador/aire acondicionado) (13%),
2. Instalaciones y mobiliario (6%),
3. Tiempo de descanso (1%).
e. ¿En qué podría mejorar el proceso de atención de reclamos de haberes?
1. Tiempo de resolución y respuesta (6%),
2. Exactitud en las horas liquidadas (3%).
f. ¿Cree que podría perfeccionarse el proceso de evaluación de desempeño de alguna manera?
1. Capacitación (4%),
2. Más comunicación (2%),
3. Consultar la opinión del cliente (2%).
g. ¿Qué programa o plan de beneficios para empleados sugeriría que la empresa analice?
1. Premios por Presentismo en dinero (3%),
2. Incentivos Económicos (3%),
3. Capacitación (2%),
4. Préstamos (2%).
• Por último, en los espacios destinados a comentarios y observaciones, recibimos numerosos aportes, ya sean críticas constructivas o ideas concretas. Las inquietudes más comunes se referían a los siguientes aspectos:
1. Mejoras en las instalaciones en los puestos de trabajo.
2. Aumentar proximidad con el vigilador.